5.- El
Palacio Negro de Lecumberri.

En esa prisión fueron asesinados el presidente Francisco I. Madero y José María Pino Suárez.
El Palacio negro de Lecumberri se encuentra ubicado al noreste. Sobre el Eje 3 Oriente, Eduardo Molina en la intersección con el Eje 1 Norte.
VIDEO

Sin duda cruzar este callejón, es una aventura sin igual y mas si vas solo
Tras la conquista, en el lugar se establecieron numerosos ranchos y haciendas, entre las que destacó la Hacienda Mixcoac, cuyo casco todavía sobrevive. Mixcoac es uno tantos pueblos originarios del valle de México que inclusive aun cuenta con vestigios prehispánicos.
El callejón del Diablo dicen existe desde antes de la llega de los españoles, hoy es una calle de la ciudad pero en su tiempo fue una brecha arbolada, lúgubre que baja hasta el río decían que ahí se aparecía el mismísimo Satanás en forma de guajolote, si lo veías tenías que retroceder, pero si él retrocedía tú tenías que avanzar.
Se ubica En la zona de Mixcoac, entre la Universidad Panamericana y el Colegio Simón Bolívar, va desde la calle de “La Campana” hasta Río Mixcoac.
.jpg)
Este edificio fue la sede del Tribunal del Santo Oficio. Se construyó en 1736 a pocos metros de la iglesia de Santo Domingo, dependía directamente del Consejo Supremo de la Inquisición, que era encabezado por el inquisidor general de España.
En este edificio se les juzgaba a quienes se les acusaba de practicar brujería o tener pacto con el diablo. Dato curioso fue en este recinto donde José María Morelos y Pavón fue juzgado y encontrado culpable.
El museo en la actualidad esta conformado por 24 salas que contemplan desde la época prehispánica hasta el siglo XX las que se han dividido en: México antiguo, herbolaria, Siglo XVI, Siglo XVII-XVIII, Siglo XIX y XX, así como las salas de especialidades, botica esesarte, otorrinolaringología, radiología, y la sala del desarrollo humano, así como un gran espacio para actividades múltiples.
Su Ubicación es.
Palacio de la inquisición- Museo de Medicina de la UNAM, República de Brasil No. 33
2.- Casa de Don Juan Manuel Solórzano, el primer
asesino serial de la ciudad.

Tras su primera victima
Don Juan acudió nuevamente con
el diablo, quien le comentó que se había equivocado de víctima y lo encomendó
repetir dicha práctica cuantas veces fuera necesario, hasta dar con en el
amante de su esposa.
Luego de cometer varios
crímenes el asesino acometió accidentalmente contra su sobrino, produciéndole
un repentino deceso. Atormentado por el sentimiento de culpa, Solórzano se vio
en la necesidad de confesarse donde debió cumplir con la penitencia de de rezar
el rosario bajo la horca a las 12 de la noche; una vez cumplida esta enmienda,
el cuerpo de este individuo apareció colgado la madrugada del tercer día.
Ubicación:
Calle República de Uruguay No 90 Casi esquina 20 de noviembre.
Ubicación:
Calle República de Uruguay No 90 Casi esquina 20 de noviembre.
1.-Isla de las
Muñecas, Xochimilco
Y
por ultimo no podía faltar la famosa isla de las muñecas.

Después de la muerte de Julián
Santana en 2001 son muchos los turistas que llegan hasta este lugar para
descubrir a las muñecas que cuelgan en Xochimilco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario