
(VIDEO)
Los casos mas conocidos son:

Nicolle Millet
Aunque existen historias anteriores, el primer caso de muerte atribuida a la combustión humana espontánea con fecha conocida ocurrió en 1725. El esposo de esta mujer Nicolle iba a ser juzgado de por que ella había sido hallada quemada en una silla que permaneció indemne. Durante el juicio, un joven cirujano llamado Nicholas le Cat convenció al jurado de que la muerte de la mujer era un caso de combustión humana espontánea. El acusado fue declarado inocente y el jurado dictaminó que la mujer había muerto «por la visitación de Dios»
John Irving Bentley
El Dr. John Bentley era un
cirujano retirado de 92 años. El 4 de diciembre de 1966 unos amigos estuvieron
de visita en su casa y se fueron alrededor de las 9 de la noche. A la mañana
siguiente, Gosnell, un empleado de la compañía eléctrica fue a revisar el
contador del Dr. Bentley. Dado que Bentely tenía problemas de movilidad y sólo
podía andar con su andador, Gosnell tenía permiso de éste para entrar en el
sótano siempre que fuera necesario. Cuando bajó al sótano, Gosnell notó un
extraño olor y un hollín azulado, por lo que subió al piso a investigar. El
dormitorio estaba lleno de humo, y en el cuarto de baño encontró los restos de
John Bentley. Lo único que quedaba de él era un montón de cenizas y su pie derecho.
Cerca de los restos estaba su andador, con los mangos de plástico todavía
intactos.
Entre otros casos.
Una característica muy común es que Casi siempre las víctimas tienen algún problema de movilidad (invalidez, sobrepeso...) o se encuentran incapacitadas (consumo de alcohol, barbitúricos...).
Una característica muy común es que Casi siempre las víctimas tienen algún problema de movilidad (invalidez, sobrepeso...) o se encuentran incapacitadas (consumo de alcohol, barbitúricos...).
Principales Teorías de los científicos
Fuego por descarga estática
El
fenómeno de enormes cargas estáticas en cuerpos humanos fue advertido por
primera vez por el profesor Robin Beach. El
profesor Beach creía que alguna persona podía llegar a acumular la suficiente
carga estática como para prender materiales inflamables al contacto con su
cuerpo. Aunque propuso esto como una posible causa para los casos de combustión
espontánea, Beach no creía que hubiera una relación con la presunta combustión
espontánea genuina, puesto que ninguna forma conocida de descarga
electrostática podría hacer que los tejidos de cuerpo humano ardiesen.
El efecto mecha

Aunque esta temperatura es mucho menor que la utilizada en hornos crematorios, en estos la temperatura está optimizada para incinerar un cuerpo en poco tiempo, y temperaturas menores pueden conseguir el mismo efecto si actúan durante bastante tiempo.
Uno de los
principales argumentos utilizados por los defensores de una causa paranormal de
la combustión humana espontánea, es que el cuerpo
humano está compuesto principalmente por agua, por lo que no
arde muy bien. Sin embargo, en muchos casos de combustión espontánea, los
cuerpos de las víctimas fueron reducidos a cenizas. Para llegar el cuerpo a tal
estado se necesitan temperaturas de más de 1700°C. Incluso en los modernos crematorios,
que trabajan con temperaturas de 870-980 °C, los huesos no se consumen completamente y tienen que ser molidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario